Desde hace un tiempo se viene llevando adelante en diferentes lugares del país un proceso de institucionalización de las prácticas de la Economía Social y Solidaria a través de distintas leyes y normas.
¿Pero por qué se da este proceso de construcción de una nueva institucionalidad? Nosotros creemos que la institucionalidad actual expresa los intereses del modelo económico vigente y en consecuencia la construcción de Otra Economía demandará la construcción de una nueva institucionalidad. La experiencia nos ha demostrado que no sirven los parches para intentar incluir nuestros emprendimientos en los moldes concebidos para los emprendimientos lucrativos de la economía dominante. Debemos construir una nueva institucionalidad que exprese los valores y las prácticas de esta nueva economía que estamos construyendo.
En el marco de este proceso de construcción de una nueva institucionalidad un conjunto de organizaciones de la Economía Social y Solidaria nos hemos venido reuniendo con el fin de pensar colectivamente respecto de la necesidad, conveniencia y oportunidad de construir un debate público tendiente a la sanción de una Ley Nacional de Economía Social y Solidaria.
Más información: leynacional.blogspot.com.ar
Luis Caballero, economista especializado en economía social y solidaria (INTA y Universidad de Quilmes)
Audio de la presentación de Luis Caballero: